fbpx

10 softwares de Diseño Eléctrico más usados en la industria

En este artículo hablaremos del diseño eléctrico, que no es más que el arte de crear, cambiar o resolver un problema, dentro del área de la electrónica, y para ello debemos considerar que en esta área se encuentran 3 ramas de la tecnología vinculadas al diseño y desarrollo electrónico, estas son: el hardware (todo lo relacionado a tarjetas electrónicas, circuitos impresos,etc), el firmware (son instrucciones de muy bajo nivel que por lo general están en los microprocesadores y/o microcontroladores), y por último el software (programas residentes en dispositivos tales como computadoras, celulares, tablets, etc.).

¿Qué es un Diseñador Eléctrico o electrónico?

Los diseñadores electrónicos son los creadores de la tecnología moderna, y en gran parte los responsables de todos los productos que usamos a diario. Las decisiones que toman  los equipos de diseño electrónico a la hora de analizar qué proyecto ejecutar y que producto lanzar al mercado ,de alguna manera afectan nuestra vida diaria, desde las características que tendrá un nuevo producto, cuánto será el  costo, hasta cuanto tiempo tendrá de vida útil.

Hoy en día para la creación de estos nuevos equipos se requieren de diseñadores eléctricos que tengan especialización en otras áreas como: electrónica analógicaelectrónica digital, diseño de componentes electrónicos, diseño de circuitos impresos PCB, comunicaciones, ensamble electrónico, desarrollo de software, diseño industrial, , ingeniería de componentes etc.

Un trabajo con muchos colaboradores

No obstante, para el diseño de un producto no solo se requiere de diseñadores eléctricos, sino que también es importante contar con diseñadores industriales, diseñadores mecánicos, ingenieros de software y web, diseñadores gráficos, ingenieros eléctricos, físicos, etc. dependiendo de la naturaleza del producto.

Además, un diseñador electrónico debe estar siempre informado de los estándares de la industria electrónica, como por ejemplo IPC en la fabricación de PCB o las nuevas versiones de los protocolos de comunicaciones.

Hablemos del Diseño Eléctrico

Por otro lado, hablaremos del diseño eléctrico, muchos tienen una idea general de lo que significa pues lo relacionan con el hecho de programar un equipo eléctrico , sin embargo es mucho más que eso, el diseño eléctrico es el proceso de planificación, creación y ejecución  de equipos eléctricos, tales como componentes eléctricos, esquemas, equipos de iluminación, sistemas de energía e infraestructura de telecomunicaciones.

Y estos diseños se pueden lograr diseñar y ejecutar gracias a diversos softwares que han sido creados a para este fin, a continuación, mencionaremos los siguientes programas, que seguramente muchos de ellos tu ya los conoces, como el AutoCAD, pero no es el único realmente que brinda la posibilidad de hacer planos eléctricos, pues desde su otra versión especializada, tenemos al  AutoCAD Electrical, así como el EPLAN o SolidWorks, aquí te dejo los 10 softwares más usados:

AUTOCAD

Es un software de diseño asistido por computadora utilizado para dibujo 2D y modelado 3D más reconocido, además  puedes realizar todo tipo de planos con este programa.

AUTOCAD ELECTRICAL

Con esta  versión de AutoCAD puedes crear, modificar y documentar sistemas de controles eléctricos de forma eficaz y eficiente.

SOLIDWORKS

Es otro software de diseño CAD 3D para modelar piezas y ensamblajes en 3D y planos en 2D que puedes utilizar.

SOLIDWORKS ELECTRICAL

Esta versión simplifica el diseño de productos eléctricos con herramientas específicas para ingeniería e interfaces intuitivas que agilizan el diseño de sistemas eléctricos integrados.

EPLAN ELECTRIC P8

Es un software de diseño CAD, cuya principal ventaja es el direccionamiento, es decir, si modificas una hoja en el programa , automáticamente se actualiza en todo el proceso vinculado.

EPLAN PROPANEL

Es un complemento de EPLAN para realizar planos en 3D.

CADE SIMU

Es un simulador que ofrece una interfaz gráfica tipo CAD para que el usuario pueda dibujar su esquema eléctrico de una manera práctica.

Programando PLC Logo V8 en Cade Simu

PC SIMU

Este simulador permite simular circuitos con características eléctricas y electromecánicas.

PSPICE

Es un programa para la simulación de circuitos analógicos y digitales que permite no solo comprobar su funcionamiento, sino que además realiza el análisis y el estudio de los mismos.

LTSPICE IV

Es un simulador de alto rendimiento en el que pueden armarse diagramas esquemáticos de reguladores de alimentación conmutados o Convertidores DC-DC, y su descarga es gratuita.


Como hemos visto, el diseño eléctrico ha evolucionado a través de los años, desde la elaboración de esquemas a mano, hasta el empleo de software CAD para el desarrollo de productos más modernos.

Sin embargo, el proceso de ingeniería de diseño ha sido el mismo por años, no ha cambiado y probablemente nunca cambie, siempre se ha requerido la máxima eficiencia para que se lleve a cabo correctamente y seguir con los ocho pasos. Cualquier demora afecta el tiempo total para completar el proceso.

¿Qué te ha parecido este artículo? ¡Deja tu comentario aquí abajo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *